domingo, 1 de agosto de 2021

Entornos Virtuales de Aprendizaje - EVA


Estimada comunidad, en este post les voy a compartir acerca del tema: Entornos Virtuales de Aprendizaje:

Introducción: La primera y más e tendida funcionalidad de un entorno virtual de aprendizaje es la de ser un repositorio de documentos, un lugar para poner a disposición de los alumnos todo tipo de documentos y también sites, blogs con enlaces a otros web de contenido.

Conceptualización: Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

Entornos Virtuales de Aprendizaje:
  • Aplicación informática orientada a mejorar la comunicación durante el proceso de aprendizaje.
  • Posible de desarrollar en cualquier modalidad: presencial, a distancia o mixta.
  • Requiere de estrategias metodológicas que potencien la interacción entre los  estudiantes y su docente.
  • Nuevos paradigmas de la educación y rol del docente Entre los elementos a considerar tenemos: 

-Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.

-Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en

grupo, perfiles.





Rubistar: Es una herramienta gratuita que ayuda a los educadores a crear rúbricas de calidad. Los usuarios registrados pueden guardar y editar sus rúbricas en línea y acceder a ellas desde sus casas, la institución educativa o durante viajes.




Quizziz: Es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder desde un ordenador o dispositivo móvil.


Instrumentos de Evaluación: Los instrumentos de evaluación son aquellas herramientas reales y físicas utilizadas para valorar el aprendizaje. Sirven para sistematizar las valoraciones del evaluador sobre los diferentes aspectos a evaluar.




Asimismo,  les comparto el siguiente enlace para que puedan ver el tema tratado en el presente post, pero en modo presentación quiere decir tipo Power Point; pero realizado con la herramienta digital SLIDEGO. 

https://docs.google.com/presentation/d/1hmKzu4AtJWDMO_70OD3WqxZKPGbd7zBZ/edit#slide=id.p1.


Referencias Bibliográficas:

Área, M. Segura, J. (2009). E-Learning: enseñar y aprender en espacios virtuales. Recuperado de:  https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-learning.pdf.
Bravo, J. (7 nov. 2016). Herramientas de las plataformas en entornos virtuales de aprendizaje. Recuperado  de: https://youtu.be/wQp0azJMGNM.

Coronel, A.  (2016). Modelos  emergentes en entornos virtuales. Recuperado de:
https://images.app.goo.gl/VBvaEKMAj7Rj9BP98.

Suárez, C. (2002).Entornos virtuales de aprendizaje: Interfaz  de aprendizaje cooperativo.    Recuperadode:https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/monografias/otros_universi/suarez_gc/suarez_gc.pdf.

Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente. Pontificia Universidad Católicas de Argentina. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/Educaci%C3%B3n%20EVA.pdf

sábado, 31 de julio de 2021

ENLACE DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG- Tema: Entornos virtuales de aprendizaje


Estimada comunidad, les comparto el siguiente enlace:

https://docs.google.com/presentation/d/1hmKzu4AtJWDMO_70OD3WqxZKPGbd7zBZ/edit#slide=id.p1

domingo, 16 de mayo de 2021

https://www.scoop.it/u/lleren-jake

Este es mi nuevo espacio virtual que también nos permitirá compartir información y curación de contenidos para que ustedes se les haga mas fácil encontrar artículos de su interés pero con mi curación.
PD: si desean compartir sus curaciones de contenido desde esta plataforma SCOOP.IT, tendrán que afiliarse a cuenta Premium (pago aprox. $15.00 ) si no; no les permitirá compartir sus curaciones con otras redes sociales, motivo por el cual les copio el enlace de mi cuenta.

CALAMEO: Revista Virtual creada especialmente para compartirles contenido de nuestro interés.

https://www.calameo.com/accounts/6491358

Calameo es una revista digital que cuenta para guardar nuestras revistas creadas a nuestro criterio o tema de interés y que tiene una capacidad de 15 GB luego podrás acceder a mas espacio pero ya no será modalidad gratuita previo pago, pero con ese espacio les permitirá gratuitamente publicar sus creación y revistas.

domingo, 18 de abril de 2021

ENLACE DE DIAPOSITIVAS DEL BLOG: Comunidades virtuales 4.0

 

https://docs.google.com/presentation/d/1PQ7jPrSaoJfx6eIynX25pFYN0e2x9u2n/edit#slide=id.p1

Bienvenida a la Comunidad virtual y Entornos Digitales

Bienvenidos a  Comunidades Virtuales y Entornos Virtuales; me llamo Jakeline y he creado este blog con la finalidad de estar conectados con todas las herramientas que conocemos y estamos por descubrir, porque el conocimiento es infinito y las redes sociales actualmente van avanzando a un ritmo exponencial, por lo que debemos estar preparados y capacitados para no perdernos de los últimos avances tecnológicos; que en nuestra comunidad compartiremos, asimismo sin duda, la clave del éxito de estas comunidades de aprendizaje es el sentimiento de pertenencia dentro del grupo, que sus opiniones cuentan, así como todas sus participaciones y compartan con nosotros su conocimiento para que todos los participantes vean satisfechas sus necesidades de aprendizaje. 


También compartiremos contenido de interés acerca de los entornos virtuales para poder aprender y difundir la enseñanza de las nuevas herramientas en gamificación y en muchas otras áreas. BIENVENIDOS!!!!

Espero que puedan participar en el foro y dejar sus comentarios.

Saludos,

Jakeline Llerena C.


Entornos Virtuales de Aprendizaje - EVA

Estimada comunidad, en este post les voy a compartir acerca del tema: Entornos Virtuales de Aprendizaje: Introducción:   La primera y más...