- Aplicación informática orientada a mejorar la comunicación durante el proceso de aprendizaje.
- Posible de desarrollar en cualquier modalidad: presencial, a distancia o mixta.
- Requiere de estrategias metodológicas que potencien la interacción entre los estudiantes y su docente.
- Nuevos paradigmas de la educación y rol del docente Entre los elementos a considerar tenemos:
-Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.
-Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo
en
grupo, perfiles.
Quizziz: Es una aplicación para crear preguntas personalizadas de
manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las
preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder
desde un ordenador o dispositivo móvil.
Instrumentos
de Evaluación: Los instrumentos
de evaluación son aquellas herramientas reales y físicas utilizadas para
valorar el aprendizaje. Sirven para sistematizar las valoraciones del evaluador
sobre los diferentes aspectos a evaluar.
Asimismo, les comparto el siguiente enlace para que puedan ver el tema tratado en el presente post, pero en modo presentación quiere decir tipo Power Point; pero realizado con la herramienta digital SLIDEGO.
https://docs.google.com/presentation/d/1hmKzu4AtJWDMO_70OD3WqxZKPGbd7zBZ/edit#slide=id.p1.
Área, M. Segura, J. (2009). E-Learning: enseñar y aprender
en espacios virtuales.
Recuperado de: https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1Q09K8F68-1CNL3W8-2LF1/e-learning.pdf.
Bravo, J. (7 nov. 2016). Herramientas de las plataformas en entornos virtuales
de aprendizaje. Recuperado
de: https://youtu.be/wQp0azJMGNM.
Coronel, A. (2016). Modelos emergentes en entornos virtuales. Recuperado de:
https://images.app.goo.gl/VBvaEKMAj7Rj9BP98.
Suárez, C. (2002).Entornos virtuales de aprendizaje: Interfaz de aprendizaje cooperativo. Recuperadode:https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/monografias/otros_universi/suarez_gc/suarez_gc.pdf.
Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la
escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente.
Pontificia Universidad Católicas
de Argentina. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/Educaci%C3%B3n%20EVA.pdf